SE PRESENTARÁ EL LIBRO “BREVE HISTORIA CONTEMPORÁNEA, III EDICIÓN” ESTE VIERNES 18 EN EL MUSEO DE LA CIUDAD

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, como parte del Ciclo Palabra Viva, llevará adelante este viernes 18 de julio a las 18:30 horas la presentación del libro “Breve Historia Contemporánea, III Edición” del profesor Lucio Espinosa en el Museo de la Ciudad – Casa Pena.

Locales11 de julio de 2025
5156970071736824360

La Secretaría de Cultura y Educación de Ushuaia ha lanzado una emocionante iniciativa que busca fortalecer la conexión entre los autores locales y la comunidad. En esta ocasión, se presentará la tercera edición del libro “Breve Historia Contemporánea”, que destaca la valiosa labor del profesor Espinosa en el ámbito de la educación y la documentación histórica.

El objetivo de esta propuesta es acercar a la población con los creadores de la literatura que retratan la realidad de Tierra del Fuego. Esta nueva edición del ciclo no solo exhibirá la obra del profesor Espinosa, sino que también incluirá nueva documentación y material que enriquecerán la narrativa de la historia contemporánea de la provincia.

El libro detalla el progreso y los eventos significativos en la historia de Tierra del Fuego, abarcando año a año el camino hacia la provincialización, un tema central en la tesis del autor. Esta obra ofrece una mirada profunda y contextualizada sobre los acontecimientos que han marcado la identidad de esta región.

Vanina Ojeda, subsecretaria de Cultura, expresó su entusiasmo por esta nueva edición: “Estamos muy contentos de llevar adelante una nueva edición de este Ciclo, que pone en contacto a vecinos y vecinas con las y los escritores, permitiéndoles tener una perspectiva nueva sobre sus obras”. Con estas palabras, Ojeda resalta la importancia de fomentar el diálogo entre los autores y la comunidad, creando un espacio para el intercambio de ideas y reflexiones.

Para quienes estén interesados en conocer más acerca de la presentación de “Breve Historia Contemporánea, III Edición”, se invita a los ciudadanos a seguir las actualizaciones en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación, donde se publicará toda la información necesaria sobre la fecha y la logística del evento. Pueden encontrarlos en @culturayeducacionush.

Esta es una oportunidad única para sumergirse en la rica historia de Tierra del Fuego a través de la pluma del profesor Espinosa y participar en una experiencia enriquecedora que promete inspirar a los asistentes. La Secretaría de Cultura y Educación espera contar con la presencia de un amplio público para compartir esta jornada de saberes y emociones.

Se espera que esta nueva edición del ciclo continúe promoviendo la cultura local y fomente un sentido de pertenencia y orgullo entre los fueguinos. Conciertos, exposiciones y más actividades están en la agenda, reafirmando el compromiso del gobierno local con la promoción de la cultura y el arte en la región.

Lo más visto