
"QUEREMOS BRINDARLES TODAS LAS HERRAMIENTAS PARA QUE USTEDES PUEDAN CONSTRUIR SU PROYECTO DE VIDA”
Río Grande13 de agosto de 2025Así lo afirmó el intendente Martín Perez en el marco de una nueva edición de la Expo Académica.
Por medio del Programa Centros de Apoyo a las Trayectorias Educativas, el Municipio de Río Grande acompaña a infancias y adolescencias de nuestra ciudad en sus procesos educativos a lo largo de todo el año.
Río Grande12 de agosto de 2025El objetivo es continuar reafirmando su compromiso con la educación pública y de calidad, ofreciendo a la comunidad recursos fundamentales para su desarrollo.
A través de la Subsecretaría de Educación y Formación para el Desarrollo, dependiente de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, se acercan a los distintos barrios de Río Grande clases de apoyo para estudiantes de los niveles primario y secundario. Estas se dictan en puntos estratégicos como el CGP Padre Zink; Casa de Jóvenes; los Espacios Jóvenes de AGP y Zona Sur; Biblioteca Popular “Eduardo Smith (H)”; Biblioteca “El Muelle”; los CCM de los barrios Austral y De las Aves; CCM del B° Perón; CCM del B° Malvinas Argentinas; CCM del B° Bishop; el Centro Integral de la Mujer y el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario.
Además, las clases de apoyo se desarrollan también en distintos espacios comunitarios de la ciudad, acercando esta propuesta educativa a más familias y estudiantes. Entre ellos se encuentran los comedores “Esperanza Fueguina”, “Encuentro Solidario”, “María”, “Manitos Solidarias”, “Pequeños Cisnes” y “Yatel”, donde se brinda un acompañamiento cercano y accesible para reforzar el aprendizaje y las trayectorias escolares.
En lo que va del 2025, ya son más de 300 los estudiantes riograndenses que participan de las clases de apoyo que brinda el Municipio. Esta cifra aumentó notablemente con respecto al año pasado, crecimiento que se debe principalmente a la falta de clases en los colegios públicos de la provincia, lo que llevó a muchas familias a buscar alternativas para garantizar la continuidad educativa de sus hijos e hijas.
Al respecto, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, remarcó “desde el Municipio sostenemos la firme convicción de que la educación es un derecho fundamental y una herramienta clave para construir una ciudad más justa e igualitaria. Por eso, a través de los Centros de Apoyo a las Trayectorias Educativas, nos acercamos a cada barrio, brindando oportunidades reales para que niños, niñas y adolescentes puedan continuar sus estudios y proyectar un futuro mejor.”
“Sabemos que en contextos complejos, como el actual, la presencia del Estado es imprescindible. Esta propuesta es una muestra concreta del compromiso que asumimos con cada estudiante y con cada familia que confía en esta política pública. Seguiremos fortaleciendo este acompañamiento porque creemos en el poder transformador de la educación”, afirmó la funcionaria.
En cuanto a los contenidos, para las infancias que cursan el nivel primario están disponibles las materias de Matemática, Prácticas del Lenguaje, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. En el nivel secundario, se ofrecen clases de Matemática, Física, Contabilidad, Prácticas del Lenguaje y Ciencias Naturales.
De esta manera, las clases de apoyo que ofrece el Municipio de Río Grande se consolidan como una herramienta concreta ante la falta de continuidad en el dictado de clases en los colegios públicos de la provincia. Esta política pública busca garantizar que las infancias y juventudes de la ciudad no vean afectado su derecho a la educación, brindando contención, acompañamiento y oportunidades para seguir apostando a su formación futura.
Asimismo, se informa a los vecinos y vecinas que las inscripciones se mantienen abiertas durante todo el año, con el propósito de facilitar el acceso de más familias a este acompañamiento educativo. Quienes deseen participar pueden comunicarse al 436200 interno 7034, al celular 02964-600599 o escribir al correo electrónico [email protected].
Así lo afirmó el intendente Martín Perez en el marco de una nueva edición de la Expo Académica.
Este sábado 16 y domingo 17, el Paseo “Hecho con el Corazón” abre nuevamente sus puertas en el Edificio de Turismo y Producción (Rupatini 51), con una edición que promete variedad, color y mucho sabor.
El Municipio de Río Grande recuerda que está disponible el Espacio de Coworking en el Espacio Tecnológico ubicado en la calle Pellegrini 520.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Habilitaciones Comerciales e Inspección General, llevó adelante una jornada de formación especializada sobre el uso correcto de equipos sonoros.