
Organizada por el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, como parte de la agenda de la Dirección de Juventudes, y la Subsecretaría de Educación.
Mientras crece la incertidumbre en Tierra del Fuego por la posible caída del régimen de promoción industrial y la reciente decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares, tres figuras clave de la política fueguina se dejaron ver en un evento de alto perfil organizado por la Fundación Mirgor en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires.
Provinciales07 de junio de 2025Rosana Bertone, exgobernadora y actual diputada nacional, junto a los intendentes Martín Pérez (Río Grande) y Daniel Harrington (Tolhuin), participaron del lanzamiento de un programa de educación tecnológica impulsado por la Fundación del poderoso Grupo Mirgor, empresa con fuerte presencia en la provincia.
El encuentro, realizado en el lujoso Palacio Duhau, reunió a empresarios, funcionarios nacionales y dirigentes políticos de distintos espacios. Más allá del foco en la educación primaria, el acto se dio en un momento cargado de tensión: la apertura de importaciones golpea directamente al polo industrial fueguino, donde Mirgor es uno de los principales jugadores.
La postal no pasó desapercibida. Mientras los trabajadores temen por sus empleos y se multiplican las voces que denuncian un ataque frontal al régimen 19.640, referentes políticos locales se mostraron en Buenos Aires en un evento con aire de campaña y networking corporativo.
Estuvieron presentes también el director de la Unión Industrial Fueguina, Ramiro Caballero; el ministro Daniel Scioli; Jorge Macri; Rogelio Frigerio; y economistas de peso como Hernán Lacunza y Martín Redrado, entre otros. Del lado de Mirgor, participaron su presidente Roberto Vázquez, el CEO José Luis Alonso, Nicolás Caputo y otros altos ejecutivos.
En Tierra del Fuego, algunos ya se preguntan: ¿Fue una defensa silenciosa del empleo fueguino o un alineamiento con los intereses del poder económico que ahora suena más en Buenos Aires que en Río Grande?
Organizada por el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, como parte de la agenda de la Dirección de Juventudes, y la Subsecretaría de Educación.
Se desarrollarán diversas propuestas durante todo el mes de Agosto. De esta forma, se acompaña a las familias riograndenses y a las infancias, con el objetivo de promover la buena salud.
Como parte de los preparativos del 25° Aniversario del programa “Ushuaia Joven”, el equipo de la Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia visitó diversos colegios secundarios a fin de acercar los detalles de esta edición especial.
Este 8 y 9 de agosto se llevó adelante una nueva edición de la Digital Hackathon, una iniciativa del Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana.